image

Cómo un Sherpa Tecnológico Puede Transformar Tu Negocio

En un mundo cada vez más digitalizado, donde las herramientas tecnológicas cambian a un ritmo vertiginoso, es común sentirse perdida entre tantas opciones. Aquí es donde entra en juego una figura clave para emprendedores, startups y pequeños negocios: el Sherpa tecnológico.

* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para ti, pero me ayuda a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de los enlaces aportas tu granito de arena. Gracias!

¿Qué es un Sherpa tecnológico?

Un Sherpa tecnológico es un guía experto en tecnología y transformación digital, cuya misión es acompañarte en tu camino emprendedor, ayudándote a elegir, implementar y usar herramientas digitales de forma estratégica. Su nombre se inspira en los Sherpas del Himalaya, quienes guían a los alpinistas hasta la cima. De forma similar, este profesional no solo te asesora, sino que camina contigo hasta que alcances tus objetivos digitales.

Así que, si todavía no tienes muy desarrolladas las habilidades para manejar Apps y demás herramientas tecnológicas o tu Negocio/Emprendimiento por sus dimensiones o actividades requiere de mucho conocimiento, es una muy buena idea contar con este recurso. En este artículo, te explico un poco para que puedas evaluarlo.

¿Qué hace exactamente?

El Sherpa tecnológico se adapta a tus necesidades. Algunas de sus tareas más habituales incluyen:

  • Diagnóstico digital: Evalúa tu nivel de digitalización actual, detectando puntos de mejora.
  • Selección de herramientas: Te recomienda las mejores plataformas para tu modelo de negocio (como CRM, email marketing, automatización, gestión de tareas, e-commerce, etc.).
  • Implementación y formación: No solo te dice qué usar, también te ayuda a implementarlo y te enseña a utilizarlo con soltura.
  • Optimización de procesos: Automatiza tareas repetitivas y mejora la productividad con herramientas como Zapier, Notion o Trello.
  • Soporte técnico y acompañamiento estratégico: Está a tu lado mientras haces crecer tu negocio, evitando errores técnicos o inversiones innecesarias.

¿Por qué es clave para emprendedores?

Como emprendedora puede que estés destinando mucho tiempo valioso, dinero y energía a intentar dominar el mundo digital por tu cuenta. Esto hace que cometas errores que un Sherpa tecnológico puede evitarte, como por ejemplo:

  • Probar herramientas al azar que luego no se ajustan a tus necesidades.
  • Invertir en suscripciones costosas que no aprovechas al máximo.
  • Sentirte abrumado por lo técnico cuando tu fuerte está en la estrategia o la creatividad.

En cambio, te ofrece claridad, eficiencia y acompañamiento personalizado. Es como tener un CTO (Chief Technology Officer) adaptado a las realidades de un emprendedor o freelance.

¿Cuándo conviene contratar uno?

  • Estás montando tu primer negocio digital.
  • Quieres profesionalizar tu sistema de trabajo o ventas online.
  • Tienes muchas herramientas pero ninguna bien integrada.
  • Buscas escalar sin perder tiempo en tareas operativas.
  • Te estás digitalizando y no sabes por dónde empezar.

¿Cómo encontrar un Sherpa tecnológico?

Hoy en día hay consultores tecnológicos, mentores digitales o incluso agencias especializadas que cumplen este rol. Lo importante es que tenga experiencia, capacidad de adaptación a distintos sectores y enfoque humano. Siempre es bueno estar atenta a las recomendaciones y verificarlas.

Para que te hagas un poco a la idea, te dejo más abajo, una selección de apps específicas que un Sherpa tecnológico podría recomendarte como emprendedor, según distintas necesidades clave:

Organización y gestión del trabajo

  • Notion: Todo en uno para gestionar tareas, documentos, bases de datos, calendarios y más. Perfecta para estructurar tu negocio.
  • Trello o Asana: Gestión de proyectos con tableros tipo Kanban. Ideal para equipos o freelancers organizados.
  • ClickUp: Una alternativa muy potente que combina tareas, docs, chats, calendario y más.

Automatización de procesos

  • Zapier: Automatiza acciones entre apps (por ejemplo: cuando recibes un formulario, se añade automáticamente a tu CRM).
  • Make (antes Integromat): Alternativa más visual y avanzada para flujos complejos.
  • IFTTT: Sencilla para automatizaciones personales o básicas.

Email marketing y funnels

  • MailerLite: Muy intuitiva, ideal para empezar con automatizaciones, newsletters y landing pages.
  • ConvertKit: Pensada para creadores y emprendedores digitales, fácil de usar y muy efectiva.
  • ActiveCampaign: Más avanzada, con CRM integrado y automatizaciones inteligentes.

Ventas y e-commerce

  • Shopify: Ideal para montar una tienda online profesional sin necesidad de saber programar.
  • ThriveCart o Gumroad: Para vender infoproductos, cursos o servicios con páginas de pago optimizadas.
  • Stripe y PayPal: Pasarelas de pago seguras y ampliamente usadas.

Otra herramienta que no puedo dejar de recomendar es Wise – para que recibas o pagues en cualquier moneda, ofrece una cuenta multidivisa con la que podrás gestionar tu dinero en más de 40 monedas de manera simultánea y tiene datos bancarios de más de 9 territorios ( entre ellos la eurozona, Reino Unido y Estados Unidos). Ideal para negocios online.

Relación con clientes (CRM)

  • HubSpot CRM: Gratuito y muy completo para gestionar contactos, ventas y marketing.
  • Zoho CRM: Más flexible y escalable para negocios en crecimiento.
  • Pipedrive: Visual, intuitivo y con enfoque en ventas.

Analítica y optimización

  • Google Analytics 4: Imprescindible para entender el tráfico de tu web.
  • Hotjar: Mapas de calor y grabaciones de usuarios para mejorar la experiencia en tu sitio.
  • Looker Studio (ex Data Studio): Para crear dashboards personalizados con tus métricas clave.

Estas apps no son solo herramientas, sino que bien implementadas pueden convertirse en tu ventaja competitiva. Un Sherpa tecnológico te ayudaría a integrarlas de forma coherente, según el momento de tu negocio.

Conclusión

Tener un Sherpa tecnológico es una inversión que puede marcar la diferencia entre avanzar con seguridad o quedarte estancada. Si eres emprendedora y quieres escalar tu proyecto sin sentirte abrumada por la tecnología, quizás ha llegado el momento de contar con uno a tu lado.

Nos vemos en la próxima entrada…



Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones Similares

Deja un comentario