Lista Completa de Parques Nacionales de España: Guía 2025 para Viajeros de Naturaleza

España es uno de los países con mayor riqueza natural de Europa. Desde las cumbres nevadas de los Pirineos hasta los volcanes de Canarias y los humedales andaluces, la Red de Parques Nacionales protege algunos de los paisajes más impresionantes del país.
Actualmente existen 16 parques nacionales, distribuidos por la península, las Islas Canarias y Baleares.

En esta guía encontrarás la lista completa de parques nacionales de España, con su ubicación, principales atractivos y consejos para visitarlos.

También puedes leer en mi Blog: Los Mejores Parques Nacionales de España


Te dejo por aquí una excelente oferta para tus viajes en tren

Parques Nacionales del Norte de España

Parque Nacional de los Picos de Europa (Asturias, Cantabria y León)

El primer parque nacional de España (1918). Sus montañas escarpadas, gargantas y lagos glaciares lo convierten en un destino imprescindible para los amantes del senderismo.

  • Atractivos: Lagos de Covadonga, Ruta del Cares, teleférico de Fuente Dé.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Aragón)

Picos de Europa

En el Pirineo aragonés, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Destacan sus valles, cascadas y el macizo de Monte Perdido (3.355 m).

  • Atractivos: Cola de Caballo, Valle de Ordesa, Cañón de Añisclo.

Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici (Cataluña)

El único parque nacional de Cataluña, famoso por sus más de 200 lagos de origen glaciar y sus picos escarpados.

  • Atractivos: Estany de Sant Maurici, Encantats, Cascada de Ratera.

Parques Nacionales del Centro y Oeste de España

Parque Nacional de Monfragüe (Extremadura)

Un santuario para los amantes de la ornitología. Sus bosques mediterráneos y el río Tajo atraen a especies como el buitre negro y el águila imperial ibérica.

  • Atractivos: Salto del Gitano, Castillo de Monfragüe, observación de aves.

Parque Nacional de Cabañeros (Castilla-La Mancha)

Conocido como la “Serengeti español” por sus dehesas y fauna salvaje. Es hogar de ciervos, jabalíes y gran diversidad de aves rapaces.

  • Atractivos: Rutas guiadas en 4×4, berrea del ciervo en otoño.

Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Castilla-La Mancha)

Un humedal único en la llanura manchega. Es un punto clave para aves migratorias.

  • Atractivos: Pasarelas de madera, avistamiento de flamencos y garzas.

Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (Madrid y Castilla y León)

Montañas accesibles desde la capital, ideales para escapadas de fin de semana.

  • Atractivos: Peñalara (2.428 m), La Pedriza, laguna de Peñalara.

Parque Nacional de la Sierra de las Nieves (Málaga, Andalucía)

El más reciente (2021). Protege bosques de pinsapos, un abeto único de la región.

  • Atractivos: Torrecilla (1.919 m), rutas de senderismo y cuevas kársticas.

DiscoverCars.com

Parques Nacionales del Sur de España

Parque Nacional de Doñana (Andalucía)

Uno de los humedales más importantes de Europa, hogar del lince ibérico y miles de aves migratorias.

  • Atractivos: El Rocío, marismas, playas vírgenes y dunas móviles.

Parque Nacional de Sierra Nevada (Andalucía)

El techo de la península ibérica, con el Mulhacén (3.479 m) y el Veleta (3.398 m).

  • Atractivos: Senderismo, esquí en invierno, pueblos alpujarreños cercanos.

Parques Nacionales de las Islas Canarias

Parque Nacional del Teide (Tenerife)

El pico más alto de España (3.718 m) y un paisaje volcánico único. Ideal para senderismo y astroturismo.

Teide
  • Atractivos: Teleférico, Roques de García, cráter del Teide.

Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote)

Formado por erupciones volcánicas en el siglo XVIII. Paisaje lunar que impresiona a todos los visitantes.

  • Atractivos: Montañas de Fuego, demostraciones geotérmicas, restaurante El Diablo.

Parque Nacional de Garajonay (La Gomera)

Un bosque de laurisilva declarado Patrimonio de la Humanidad.

  • Atractivos: Sendero de El Cedro, Alto de Garajonay, miradores espectaculares.

Parque Nacional de la Caldera de Taburiente (La Palma)

Un gigantesco cráter volcánico cubierto de pinos canarios y atravesado por cascadas.

  • Atractivos: Mirador de la Cumbrecita, Roque de los Muchachos (observatorio astronómico).

Parques Nacionales de las Islas Baleares

Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera (Mallorca)

Un conjunto de islas protegidas con aguas cristalinas y gran biodiversidad marina.

  • Atractivos: Excursiones en barco, snorkel, castillo de Cabrera.

Reservar tu vuelo con anticipación, España es un destino muy demandado. Comprar tu pasaje y entradas de atracciones con suficiente antelación siempre es ahorro.


Consejos prácticos para visitar los Parques Nacionales de España

  1. Infórmate antes de ir: algunos parques requieren permisos (ej. Teide, Picos de Europa).
  2. Lleva equipamiento adecuado: agua, calzado de montaña, ropa por capas.
  3. Respeta la naturaleza: no salgas de los senderos ni dejes basura.
  4. Visita centros de información: ofrecen rutas recomendadas y datos útiles.

Conclusión

Los 16 parques nacionales de España son un tesoro natural que muestra la increíble diversidad del país. Ya sea explorando montañas, bosques, volcanes o humedales, cada uno ofrece experiencias únicas.

👉 Si buscas inspiración para tu próximo viaje, no te pierdas también nuestra guía de los mejores parques nacionales de España con recomendaciones de rutas y actividades destacadas.


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones Similares