Marketing de Afiliados: Qué es, Cómo Funciona.
Cómo Empezar a Monetizar Tu Emprendimiento
El marketing de afiliados se ha convertido en una de las formas más accesibles, rentables y escalables para monetizar un emprendimiento digital. Si tienes una audiencia, un blog, redes sociales o simplemente ganas de emprender en el mundo online, esta estrategia puede abrirte muchas puertas. Pero ¿en qué consiste realmente el marketing de afiliación, dónde puedes empezar y cómo sacarle el máximo provecho? Te lo contamos todo en esta guía completa.
¿Qué es el Marketing de Afiliados?
El marketing de afiliados es un modelo de negocio en el que promocionas productos o servicios de terceros y ganas una comisión por cada venta, clic o acción que generes a través de tu enlace personalizado. El enfoque principal son las relaciones comerciales entre una empresa y un “afiliado”. Es una forma de ingreso pasivo que no requiere inventario ni atención al cliente, ya que tú solo te encargas de recomendar.
* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para ti, pero me ayuda a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de los enlaces aportas tu granito de arena. Gracias!
¿Para qué tipo de emprendimiento es útil?
El marketing de afiliación es especialmente útil para:
Creadores de contenido (bloggers, youtubers, influencers)
Negocios digitales (cursos online, academias, membresías)
Tiendas online (como fuente de ingresos adicional)
Emprendedores solitarios que quieren iniciar sin capital
Nómadas digitales y freelancers con marca personal
Webs de reseñas o comparativas de productos
Podcasts y newsletters con comunidad fiel
Si tienes una audiencia (pequeña o grande), puedes empezar.

Te dejo algunos enlaces de mis artículos sobre como comenzar tu negocio digital:
Por qué toda emprendedora debería tener un blog: tu herramienta clave para destacar
Guía Completa para Iniciar tu Blog Profesional
Cómo Crear Tu Tienda Online con Shopify: Pasos Básicos
Por aquí algunos términos con los que debes familiarizarte.
Comerciante o anuciante: Es la empresa o persona que ofrece el producto o servicio que se promociona. El comerciante crea el programa de afiliados y paga comisiones a los afiliados por las ventas generadas.
👉 Ejemplo: Amazon, Hotmart, Canva, Bluehost, etc.
Afiliado: Es la persona (o empresa) que promociona productos o servicios de un tercero a cambio de una comisión. El afiliado utiliza enlaces únicos para rastrear las ventas o acciones que genera.
👉 Ejemplo: Un blogger que recomienda un libro en Amazon y gana dinero si alguien lo compra desde su enlace.
Enlace de afiliado: Es un enlace único que contiene tu ID de afiliado. A través de ese enlace, la plataforma puede identificar que la venta o acción proviene de ti.
👉 Ejemplo: https://www.amazon.com/product?tag=tuusuario-20
Comisión: Es la cantidad de dinero que gana el afiliado por cada venta, clic o acción generada a través de su enlace. Puede ser un porcentaje del valor del producto (ej. 10%) o una tarifa fija (ej. 25 € por venta).
👉 Ejemplo: Si promocionas un curso de 100 € con una comisión del 40 %, ganas 40 € por cada venta.
Cookie: Es un pequeño archivo que se guarda en el navegador del usuario cuando hace clic en tu enlace de afiliado. Sirve para rastrear la venta aunque la persona no compre de inmediato.
👉 Ejemplo: Si el programa tiene una cookie de 30 días, y el usuario compra 15 días después, tú aún ganas la comisión.
¿Cómo funciona el marketing de afiliación?
El proceso es sencillo:
- Te registras en un programa de afiliados.
- Recibes un enlace único con tu ID de afiliado.
- Promocionas el producto/servicio en tu blog, redes, email o YouTube.
- Tus seguidores hacen clic en el enlace y compran.
- Ganas una comisión, que puede variar del 4% al 70% según el programa.
¿Dónde afiliarte? Principales plataformas de afiliación

A continuación, una lista de las plataformas y redes más populares donde puedes registrarte según tu nicho o actividad:
Marketplaces y tiendas online
- Amazon Afiliados – Fácil de usar, gran catálogo, comisiones bajas (entre 1-10%)
- AliExpress Affiliates – Ideal para nichos de productos baratos
- eBay Partner Network
Plataformas de cursos y software
- Hotmart – Cursos digitales en español y portugués, comisiones altas
- ClickBank – Especializada en productos digitales en inglés
- Domestika – Afiliados de cursos creativos
- Coursera / Udemy Partners
Herramientas y servicios digitales
- Canva Pro – Programa de afiliados con pagos por registro
- Hostinger / SiteGround / Bluehost – Hosting con altas comisiones
- Notion / ConvertKit / ActiveCampaign – Herramientas de productividad y email marketing
Plataformas multi-anunciante
- Awin – Marcas como AliExpress, Etsy, Booking.com
- Travelpayouts
- Tradedoubler
- Impact.com
- ShareASale
- Rakuten Advertising
Estilos y estrategias para promocionar productos de afiliado
La clave del éxito está en cómo promocionas. Aquí algunas ideas probadas:
Blog y SEO
- Escribe reseñas detalladas
- Publica comparativas de productos
- Crea listas tipo “Los mejores X para Y”
- Optimiza con palabras clave de intención de compra
Redes Sociales
- Reels o TikToks mostrando el uso del producto
- Stories con enlaces (en Instagram si tienes más de 1k y usas stickers)
- Enlaces en biografía (usa herramientas como Linktree o Beacons)
YouTube
- Unboxing y tutoriales
- Videos de “favoritos del mes”
- Comparativas en vídeo con enlaces en la descripción
Email Marketing
- Recomendaciones exclusivas por correo
- Promociones y cupones para suscriptores
- Automatizaciones con embudos de venta
Consejos importantes para tener éxito
- Promociona solo lo que conoces y recomiendas de verdad. En este punto es importante destacar que puedes caer en la tentación de afiliarte a todo lo que veas, sin embargo, lo recomendable y lógico, es que te afilies a programas que estén relacionados con tu nicho o temática.
- Sé transparente: avisa que tu enlace es de afiliado (legal y éticamente necesario).
- Crea contenido de valor, no solo publicitario.
- Mide resultados con herramientas como Google Analytics, Bitly o los dashboards de afiliados.
- Diversifica: no dependas de un solo programa.
- Actualiza tus enlaces rotos o programas caducados con regularidad.
- Construye una marca personal sólida: la gente compra a quien confía.
Ventajas del marketing de afiliados
✅ No necesitas crear un producto propio
✅ Bajo coste de entrada (¡gratis en la mayoría!)
✅ Posibilidad de escalar ingresos
✅ Flexibilidad total de horario y ubicación
✅ Compatible con otros modelos de negocio
¿Qué ingresos se pueden generar?
Dependerá del tráfico, del nicho y del tipo de producto. Algunos ejemplos:
- Amazon: comisiones bajas, pero alto volumen
- Hotmart o SaaS: comisiones del 30 al 70%
- Hosting o herramientas Pro: hasta $100 por venta
- Bloggers con tráfico orgánico: de 500 a 10.000€/mes según la autoridad
Conclusión: ¿Es para ti el marketing de afiliados?
Si estás construyendo un emprendimiento digital, ya tienes un blog, canal o una comunidad online, el marketing de afiliados puede ser tu mejor aliado para generar ingresos sin invertir en stock ni crear un producto. Es escalable, flexible y cada vez más relevante en el ecosistema digital actual.
Tómalo con estrategia, constancia y autenticidad, y verás resultados reales con el tiempo.
Nos vemos en la próxima entrada…
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.