Mejora tu Negocio con Pinterest: Estrategias Clave

Promociona tu Negocio y Blog: Guía Completa para Emprendedores Creativos. Pinterest ha dejado de ser solo una red social de ideas bonitas para convertirse en un potente motor de búsqueda visual. Es una plataforma visual poderosa que puede ser una herramienta clave para promocionar un negocio, visibilizar tu marca y aumentar tus ventas o suscriptores, aumentando así el tráfico de un blog o pagina Web. Con más de 478 millones de usuarios mensuales.

* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para ti, pero me ayuda a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de los enlaces aportas tu granito de arena. Gracias!

Pinterest

Con una estrategia bien definida y el uso de herramientas adecuadas, puedes aumentar el tráfico y mejorar la visibilidad de tu marca. En esta plataforma muchos negocios han logrado destacar gracias a su enfoque visual creativo y estratégico.

A continuación te comento algunos de los tipos de negocios más populares, también ejemplos de negocios exitosos en Pinterest:

Blogueros y creadores de contenido: Muchos bloggers han utilizado Pinterest para aumentar el tráfico a sus sitios web, compartiendo contenido visual atractivo y optimizado para la plataforma.

Marcas de moda y belleza: Marcas de ropa, maquillaje y accesorios utilizan Pinterest para mostrar tendencias y tutoriales. Empresas como Sephora y Anthropologie han utilizado Pinterest para compartir inspiración de estilo, tutoriales de maquillaje y tendencias de moda, atrayendo a millones de seguidores.

Negocios de decoración y hogar: Empresas de muebles, diseño de interiores y bricolaje encuentran en Pinterest una gran audiencia, como ejemplo están; IKEA y Wayfair han aprovechado Pinterest para mostrar ideas de decoración, guías de compra y consejos de diseño, lo que ha impulsado sus ventas y tráfico web.

Emprendimientos de comida y recetas: Restaurantes, chefs y marcas de alimentos comparten recetas y consejos de cocina. Marcas como Whole Foods y Tasty han creado tableros con consejos de cocina y recetas atractivas, generando gran interacción con el publico.

Artesanía y manualidades: Negocios de DIY, arte y productos hechos a mano tienen mucho éxito.

Salud y bienestar: Empresas de fitness, nutrición y desarrollo personal comparten contenido inspirador.

Educación y emprendimiento: Cursos online, coaching y estrategias de negocio también tienen gran presencia.

¿Por Qué Usar Pinterest para Promover tu Negocio o Blog?

  • Tráfico Orgánico a Largo Plazo: Los pines en Pinterest pueden generar tráfico constante durante meses e incluso años.
  • Altamente Visual: Ideal para marcas creativas, de moda, diseño, gastronomía, decoración, viajes, bienestar, emprendimiento, etc.
  • Intención de Compra: Muchos usuarios buscan activamente ideas, productos y soluciones. ¡Pinterest convierte!
  • SEO Visual: Los pines bien optimizados aparecen tanto en Pinterest como en Google.

Aquí te dejo una guía detallada para aprovechar Pinterest al máximo.

1. Configuración de una cuenta de empresa en Pinterest

Antes de empezar a pinear, necesitas una base sólida, con la cuenta profesional vas a obtener acceso a herramientas avanzadas como análisis de datos y publicidad. Sigue estos pasos:

Crea una cuenta de Pinterest Business: Es gratuita y te da acceso a estadísticas, anuncios y más. Completa la información de tu negocio.

Optimiza tu nombre y biografía: Con una imagen de marca, descripción clara y palabras clave relevantes, estas palabras clave deben estar relacionadas con tu nicho.

Añade tu sitio web y verifícalo: Esto mejora el alcance de tus pines. Es imprescindible tener un sitio web o blog, (puedes crearlo en WordPress), es fácil e intuitivo, este sitio será el destino final para tus seguidores y publico en general.

Visita mi guía para iniciar un blog.

Sube una foto de perfil profesional: Usa tu logo si es marca o una imagen clara si es personal.

2. Creación de tableros estratégicos

Los tableros organizan los pines, son como categorías de tu blog o negocio y ayudan a los usuarios a encontrar contenido relevante. Algunas recomendaciones:

  • Define categorías clave relacionadas con tu negocio o blog.
  • Crea tableros atractivos con títulos claros y palabras clave: Ejemplo: “Ideas de outfits minimalistas” o “Consejos de productividad para emprendedores”.
  • Añade una imagen de portada personalizada para cada tablero.
  • Añade descripciones optimizadas con keywords.
  • Agrupa contenido propio y de terceros que encaje con tu marca.

💡 Consejo: Ten mínimo 10-15 tableros relevantes para tu audiencia ideal.

3. Diseño de pines atractivos y Profesionales

El éxito en Pinterest depende en gran parte del diseño visual de tus pines, estos deben captar la atención y generar interacción. Aquí algunos consejos:

Recomendaciones clave:

  • Usa imágenes de alta calidad con formato vertical (1000 x 1500 px).
  • Usa tipografía clara, imágenes de alta calidad y colores de tu branding.
  • Incluye tu logo o dominio web para fortalecer tu marca.
  • Añade un texto atractivo que destaque el mensaje e incite a hacer clic (ej: “5 trucos para vender más desde tu blog”).

Herramientas recomendadas:

  • Canva: Ideal para crear plantillas de pines.
  • Adobe Express o Easil: Alternativas con opciones creativas.
  • Tailwind Create: Diseña y programa pines automáticamente.
  • Pinterest Analytics: Para medir el rendimiento de los pines y tableros.

4. Optimiza Cada Pin para SEO

Pinterest funciona como un buscador visual. El SEO es clave.

¿Qué debes optimizar?

  • Título del pin: Claro y con palabras clave (ej: “Cómo monetizar tu blog paso a paso”).
  • Descripción: Usa frases naturales, emojis y CTA como “Descúbrelo en el blog”.
  • Enlace del pin: Siempre redirige a una URL relevante (post, página de ventas, lead magnet).

5. Estrategia de contenido y publicación

La frecuencia importa, pero la calidad es más importante. Para maximizar el alcance, sigue estas estrategias:

  • Publica de manera constante, al menos 5-10 pines diarios.
  • Programa publicaciones en los mejores horarios (jueves y sábado de 2-4 PM y 8 PM-1 AM).
  • Usa Tailwind para programar pines a lo largo del día y la semana.
  • Combina contenido nuevo y repines de contenido evergreen.
  • Comparte contenido propio y de terceros para mantener variedad.

6. Dirige Tráfico a tu Blog o Producto

Cada pin debe tener un propósito estratégico.

Artículos de Interés para tu Emprendimiento

Ideas de contenido para bloggers:

  • Pinea tus entradas de blog.
  • Crea pines distintos para el mismo post (cambia título o diseño).
  • Publica lead magnets: guías PDF, checklists, eBooks gratuitos.
  • Dirige a páginas de ventas, cursos, servicios, etc.

💡 Tip: Usa “Pinterest Ads” para promocionar un post clave, una tienda o una oferta puntual. Algunas opciones incluyen:

Pines promocionados para aumentar la visibilidad.

Anuncios de carrusel para mostrar varios productos en un solo pin.

Segmentación avanzada para llegar a la audiencia correcta.

7. Estrategias avanzadas

Para potenciar aún más tu presencia en Pinterest. Si ya estás publicando contenido básico, estas técnicas pueden hacerte crecer más rápido:

  • Crea “Idea Pins” (antes Story Pins): útiles para mostrar tutoriales o contenidos paso a paso. Aumentan la visibilidad, aunque no redirigen a enlaces.
  • Pines de video: Funcionan muy bien en nichos de cocina, moda, DIY, productividad y viajes.
  • Contenido estacional: Prepara con antelación contenido para Navidad, verano, rebajas, vuelta al cole, etc.
  • Reutiliza tu contenido: Convierte tus posts en pines, reels de Instagram en Idea Pins, infografías, etc.
  • Colabora con influencers para aumentar el alcance.
  • Crea tableros grupales con otros creadores de contenido.
  • Optimiza tu blog para que los visitantes puedan pinear fácilmente tus imágenes.

Conclusión

Pinterest puede ser una mina de oro para atraer visitas constantes a tu blog o negocio, sin necesidad de pagar publicidad todo el tiempo. Lo esencial es crear contenido visual de calidad, optimizar para SEO y mantener una estrategia de publicación regular y profesional.

💡 Extra: Si tienes un blog como Horizonte de Moda, puedes crear un tablero por cada categoría del blog y uno para tus lead magnets (como guías descargables). Así potenciarás tu embudo de suscripción desde Pinterest.

Nos vemos en la próxima entrada


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones Similares

Deja un comentario