Roma: Historia, Gastronomía y Consejos para Tu Viaje
Encanto Moderno y Rincones Eternos. Roma, la Ciudad Eterna, en el centro de Italia, pertenece a la región del Lazio, es mucho más que un destino turístico: es una experiencia. Cada rincón guarda siglos de historia, arte y cultura. Caminar por Roma es atravesar escenarios de imperios, películas y sueños. El centro histórico se encuentra delimitado por el perímetro que marcan las Murallas Aurelianas. Te muestro cómo aprovechar al máximo tu visita, desde los monumentos clásicos hasta las joyas escondidas.

Te dejo por aqui algunos enlaces de mis articulos sobre Italia y otras ciudades de Europa
Oporto Portugal y otros destinos…
* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para ti, pero me ayuda a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de los enlaces aportas tu granito de arena. Gracias!
Cómo llegar a Roma
Roma es una de las ciudades europeas con más conexiones internacionales, puedes llegar a la ciudad de varias formas; en autobús, tren y avión.
- En avión: La mayoría de los visitantes llegan a través de los aeropuertos Fiumicino (Leonardo da Vinci) o Ciampino, ambos bien conectados con el centro de la ciudad mediante trenes, autobuses y taxis.
- En tren: Si ya estás en Italia o en Europa, Roma tiene conexiones ferroviarias de alta velocidad (Trenitalia o Italo) con ciudades como Florencia, Milán, Venecia y Nápoles.
- En carro/vehículo: Propio o alquilado. Aunque es posible, no se recomienda debido al tráfico y las restricciones de circulación en el centro histórico (ZTL).
Cómo moverse por Roma
- A pie: El centro histórico es relativamente compacto, sin duda, lo ideal es caminarla de arriba abajo, así podrás descubrir todas las joyas ocultas en sus calles empedradas.
- Metro y autobuses: El metro tiene 3 líneas (A, B y C), útil para distancias largas, aunque limitado en cobertura. Autobuses y tranvías son una buena alternativa para llegar a algún rincón donde el metro no tiene estaciones, llegan a casi todos los rincones de la ciudad, cubren más áreas, pero pueden sufrir retrasos por el tráfico.
- Taxi y apps: Hay taxis oficiales (blancos) y servicios como Free Now (taxi) o Uber, aunque este último opera con tarifas más altas.
- Bicicleta o patinete eléctrico: Cada vez más popular, especialmente en primavera y verano, con apps como Lime o Dott.
Viaja a Italia sin complicaciones. Vuelo más tren en una sola reserva. 👇🏼.

Mejor época para visitar Roma
- Primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-octubre) son ideales por el clima templado, precios más bajos y menor cantidad de turistas que en verano.
- Verano (julio-agosto): Muy caluroso y masificado, además muchos romanos se van de vacaciones, lo que puede afectar la vida local.
- Invierno: Menos turistas y precios más bajos, aunque puede haber días fríos y lluviosos.
🧳 Seguro de viaje Protección médica, repatriación sanitaria, asistencia legal, cobertura por pérdida de equipaje.
✈️ Ofertas de Vuelo Compara y reserva.
💳 Wise Cuenta multidivisa para viajar sin limitaciones. Regístrate aquí.
🚗 Discovercar.com Alquila tu vehículo con descuento para tus viajes.
📱 eSIM Tarjeta eSIM para conectarte sin límites.
Curiosidades de Roma
Tiene una ciudad dentro de ella: El Vaticano es un Estado independiente y el país más pequeño del mundo, con su propio gobierno y servicios.
Más fuentes que cualquier otra ciudad: Hay más de 1.500 fuentes, incluida la famosa Fontana di Trevi, donde se lanzan miles de monedas cada día.
La boca de la verdad (Bocca della Verità): Una antigua escultura de mármol que, según la leyenda, mordía la mano de los mentirosos.
Obeliscos egipcios: Roma alberga más obeliscos egipcios auténticos que Egipto, símbolo del poder de los antiguos emperadores.
Capuchinos y huesos: La Cripta de los Capuchinos exhibe decoraciones hechas con los huesos de más de 3.700 monjes. Inquietante pero fascinante.
Lugares imprescindibles para visitar en Roma

- El Coliseo y el Foro Romano: Un viaje directo al corazón del Imperio Romano.
- La Fontana di Trevi: Lanza una moneda para asegurar tu regreso.
- El Vaticano: La Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina te dejarán sin aliento.
- El Panteón: Maravilla arquitectónica de la antigüedad, aún en uso.
- La Plaza Navona: Arte barroco, artistas callejeros y cafeterías encantadoras.
- Trastevere: Barrio bohemio ideal para pasear y comer como un romano.
- Villa Borghese: Un pulmón verde con vistas, museos y mucho estilo.
Gastronomía romana: tradición con sabor auténtico
Pasta Cacio e Pepe, Carbonara, Amatriciana y Gricia: Todas nacidas aquí.
Pizza al taglio: Cuadrada, crujiente y vendida por peso.
Supplì: Croquetas de arroz con salsa y queso, perfectas para picar.
Gelato artesanal: Recorre Roma probando distintos sabores en cada heladería.
Dónde hospedarse en Roma
Centro Histórico (Campo de’ Fiori, Piazza Navona): Ideal para estar cerca de todo.
Trastevere: Ambiente local, con encanto y vida nocturna.
Monti: Alternativo y moderno, cerca del Coliseo.
Testaccio: Más tranquilo y auténtico, perfecto para foodies.
Tips clave para disfrutar Roma al máximo
- Camina lo más posible: Roma es una ciudad para descubrir a pie.
- Compra tu boleto con anticipación, es la mejor manera de encontrar buenos precios o descuentos.
- Seguro de Viajes como en todos mis artículos, recomiendo viajar protegidos, adicionalmente, en Europa es obligatorio. Te dejo un link con descuento.
- Compra entradas online para el Coliseo, Vaticano y museos: evita largas filas.
- Lleva una botella reutilizable: muchas fuentes ofrecen agua potable gratuita.
- Evita julio y agosto si puedes, por el calor y el turismo masivo.
- Roma Pass o Omnia Card: ahorro en entradas y transporte público.
- Internet para el Móvil: para mantenerte comunicada, mi recomendación para este destino y cualquier otro es: eSIMania.com
Kiwi.com es una empresa que transforma la industria de viajes. Kiwi es pionera en la interconexión virtual (vuelos de conexión de aerolíneas sin código compartido). Gracias a su algoritmo único, Kiwi puede crear combinaciones de billetes de avión, tren y autobús y ofrecerlos en un único itinerario.
Apps recomendadas para Roma
Rome2Rio: para saber cómo moverte entre lugares.
Wise: Ofrece una cuenta multidivisa con la que puedes gestionar tu dinero en más de 40 monedas de manera simultánea y tiene datos bancarios de más de 9 territorios ( entre ellos la eurozona, Reino Unido y Estados Unidos). Es como tener una cuenta local en todos estos países sin desplazarte hasta allí para abrirla.
Rick Steves Audio Europe: audioguías gratuitas de lugares clave.
TheFork: reservas y descuentos en restaurantes.
Moovit o ATAC Roma: transporte público en tiempo real.
Qué empacar para un viaje a Roma
Ropa cómoda pero elegante: los romanos visten bien incluso al pasear.
Zapatos para caminar por calles adoquinadas, olvídate de los tacones.
Foulard o pañuelo si visitas sitios religiosos, adaptarse alas costumbres es una excelente forma de mostrar respeto como visitante.
Cámara o móvil con buena memoria… ¡Roma es fotogénica desde todos los ángulos!
Roma, una ciudad que te transforma
Cada visita a Roma es distinta. Puedes perderte en sus ruinas o en sus callejones, enamorarte de su comida o de su luz dorada al atardecer. Roma es para todos: para quienes buscan historia, amor, moda o simplemente belleza.
Nos vemos en la próxima entrada…
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.