Vivir Como Au Pair: Requisitos y Consejos
Ser Au Pair: Una Experiencia Cultural que Cambia Vidas
Convertirse en au pair es una de las formas más populares entre los jóvenes para vivir en el extranjero, aprender un nuevo idioma y sumergirse en otra cultura, mientras se trabaja cuidando niños. Si estás considerando esta opción, aquí te contamos todo lo que necesitas saber: qué significa ser au pair, los países más populares, los beneficios y desventajas, y cómo encontrar ofertas confiables.
* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para ti, pero me ayuda a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de los enlaces aportas tu granito de arena. Gracias!
¿Qué es ser Au Pair?
La palabra «au pair» proviene del francés y significa «a la par» o «entre iguales». Se refiere a un intercambio cultural en el que un joven vive con una familia anfitriona en otro país a cambio de cuidar a los hijos y realizar pequeñas tareas domésticas, recibiendo alojamiento, comida y una paga semanal.

El objetivo principal del programa au pair es el intercambio cultural, más que un simple trabajo. A cambio de su trabajo (entre 20 y 30 horas semanales, dependiendo del país), el au pair se integra en la familia como un miembro más, mejora el idioma local y tiene tiempo libre para estudiar o explorar.
Te dejo por aquí como complemento mi artículo sobre Viajar haciendo Voluntariado.
Tip: Para este y todos tus viajes: la cuenta multidivisa de Wise: puedes gestionar tu dinero en más de 40 monedas de manera simultánea.
Países más populares para ser Au Pair
Aunque muchos países ofrecen programas au pair, estos son algunos de los destinos más solicitados:
🇺🇸 Estados Unidos
Uno de los destinos más codiciados. Para trabajar allí como au pair necesitas tener entre 18 y 26 años, un nivel intermedio de inglés y aplicar mediante agencias autorizadas. El programa incluye seguro médico, vuelos, y formación previa.
🇩🇪 Alemania
Con gran demanda de au pairs, especialmente de países no europeos. Se requiere nivel básico de alemán. Es ideal para quienes buscan mejorar el idioma en un entorno familiar y tradicional.
🇫🇷 Francia
Uno de los países con más tradición au pair. No se exige un nivel alto de francés para comenzar. Además, Francia es ideal por su rica cultura, gastronomía y ubicación para viajar por Europa.
🇬🇧 Reino Unido
El Reino Unido ofrece muchas oportunidades, aunque desde el Brexit hay más restricciones para ciudadanos de fuera del Reino Unido o de la UE. Aun así, sigue siendo muy popular por el idioma y la cercanía cultural.
🇪🇸 España
Cada vez más familias españolas buscan au pairs, sobre todo para enseñar inglés a sus hijos. Es un destino ideal para quienes hablan español y quieren vivir en Europa sin una gran barrera cultural.
Otros destinos interesantes

- Países Bajos
- Suiza
- Noruega
- Australia
- China (au pair con enfoque en enseñanza de idiomas)
Beneficios de ser Au Pair
Inmersión total en otra cultura
Vivir con una familia local te permite conocer profundamente su forma de vida, tradiciones y valores.
Aprender o mejorar un idioma
Nada mejor para practicar un idioma que convivir con nativos y usarlo a diario.
Alojamiento y comida incluidos
Una gran ventaja económica: no pagas alquiler ni alimentación.
Tiempo libre y oportunidad de estudiar
La mayoría de los programas incluyen tiempo para asistir a clases de idioma o explorar el país.
Experiencia internacional para tu CV
Es una excelente experiencia para sumar a tu currículum, especialmente si planeas trabajar en educación, turismo, idiomas o cuidado infantil.
Red de contactos internacionales
Conocerás a otras au pairs, locales y viajeros de todo el mundo.
Desventajas o retos del trabajo Au Pair
Soledad o choque cultural
Vivir en otro país y con otra familia puede ser un desafío emocional al principio.
No es un trabajo bien pagado
La paga es más un \»dinero de bolsillo\» que un sueldo. El objetivo es el intercambio cultural.
Puedes tener malas experiencias con familias
No todas las familias son ideales. Por eso es importante contar con una agencia o plataforma confiable.
Horarios variables
Aunque se establecen previamente, pueden surgir cambios inesperados que afecten tu rutina.
🧳 Seguro de viaje Protección médica, repatriación sanitaria, asistencia legal, cobertura por pérdida de equipaje.
✈️ Ofertas de Vuelo Compara y reserva.
💳 Wise Cuenta multidivisa para viajar sin limitaciones. Regístrate aquí.
🚗 Discovercar.com Alquila tu vehículo con descuento para tus viajes.
📱 eSIM Tarjeta eSIM para conectarte sin límites.
¿Cómo encontrar ofertas para ser Au Pair?
1. Agencias especializadas (recomendado para principiantes)
Trabajan como intermediarios entre familias y au pairs. Ofrecen soporte, seguros, contrato legal y orientación.
Agencias populares:
- AuPairWorld
- Cultural Care Au Pair
- InterExchange
- Aupair.com
- EurAupair (EE.UU.)
2. Plataformas online sin agencia
Permiten contacto directo con las familias, pero requieren más cuidado.
Plataformas útiles:
3. Grupos de Facebook y foros
Hay muchos grupos donde familias y au pairs se conectan, pero es fundamental verificar referencias y tener precaución.
Requisitos generales para ser Au Pair
Aunque varían según el país, en general necesitas:
- Tener entre 18 y 30 años
- No tener hijos propios
- Certificado médico y antecedentes penales limpios
- Nivel básico del idioma del país (a veces no obligatorio)
- Experiencia previa cuidando niños
- Pasaporte válido y, en algunos casos, visa específica
- Seguro de Viajes como en todos mis artículos, recomiendo viajar protegidos, adicionalmente, en Europa es obligatorio. Te dejo un link con descuento.
- Internet para el teléfono: para mantenerte comunicada, mi recomendación es: eSIMania.com
Consejos para tener una buena experiencia
- Elige bien la familia, haz videollamadas previas y habla con au pairs anteriores si es posible.
- Ten claras las condiciones: horas, tareas, paga, tiempo libre.
- Aprende sobre el país, su idioma y su cultura antes de viajar.
- Establece límites desde el inicio para evitar malentendidos.
- Aprovecha cada momento para aprender y crecer, incluso en los días difíciles.
- Una Cuenta bancaria que puedas usar en cualquier lugar. Wise: Ofrece una cuenta multidivisa con la que puedes gestionar tu dinero en más de 40 monedas de manera simultánea y tiene datos bancarios de más de 9 territorios ( entre ellos la eurozona, Reino Unido y Estados Unidos). Es como tener una cuenta local en todos estos países sin desplazarte hasta allí para abrirla.
- El ingles siempre es un plus, aprender a comunicarte te ayudara.
Conclusión
Ser au pair es una oportunidad única de crecer personal y profesionalmente, descubrir el mundo y formar parte de una familia en otro país. No es solo un trabajo, es una experiencia de vida.
Si estás pensando en dar el salto, planifica bien, elige con cuidado y ¡lánzate a la aventura!
Nos vemos en la próxima entrada…
Descubre más desde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.