Ruta de 7 Días: Descubre el Fascinante País Vasco

Descubre el País Vasco: Ruta de 7 Días entre Cultura, Naturaleza y Sabor

El País Vasco es uno de los destinos más fascinantes del norte de España. Se sitúa, en la costa del Mar Cantábrico e incluso haciendo frontera con Francia o, mejor dicho, el País Vasco Francés, y se compone de tres provincias: Vizcaya (Bizkaia), Guipúzcoa (Guipuzkoa) y Álava (Araba).

* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para ti, pero me ayuda a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de los enlaces aportas tu granito de arena. Gracias!

image

Con una mezcla perfecta de ciudades vibrantes, costas escarpadas, pueblos encantadores y una gastronomía mundialmente reconocida, esta región invita a vivir una experiencia completa. Tanto si eres amante del mar, de la montaña, de la cultura o del buen comer, aquí encontrarás algo inolvidable. Recorrer el País Vasco es un sueño, ideal para hacerlo en solitario, en familia o con amigos. A continuación, te proponemos una ruta ideal de una semana para explorar lo mejor del País Vasco.

Consejos para tu primer viaje a Europa


DiscoverCars.com

Día 1: Bilbao – Entre Arte y Modernidad

Comienza tu aventura en Bilbao, una ciudad que combina tradición industrial con vanguardia arquitectónica. Bilbo es la ciudad más poblada de todo Euskadi, flanqueada por dos cadenas montañosas de 400 metros de altura.

Descubre el Fascinante País Vasco

Qué ver: En esta ciudad puedes pasear por su Casco Viejo, conocido como las Siete Calles, no puedes dejar de conocer en tu visita el Palacio Euskalduna, la Casa Consistorial, el Palacio Chávarri, el Teatro Arriaga, Palacio Olábarri, Teatro Campos Elíseos o la Diputación Foral, el museo Guggenheim y el Mercado de la Ribera.

Dónde comer: Prueba unos pintxos en la Plaza Nueva.

Tip: Súbete al funicular de Artxanda para disfrutar de vistas panorámicas.


Día 2: Getxo y la Costa de Bizkaia

Explora Getxo y la costa cercana, hogar del Puente Colgante de Portugalete (Patrimonio de la Humanidad).

Qué ver: Puerto Viejo de Algorta, playas como la de Ereaga o Sopelana.

Plan ideal: Surf o paseo marítimo al atardecer.


Día 3: San Juan de Gaztelugatxe y Bermeo

Una de las joyas del País Vasco, se alza frente a la costa bizkaina, un islote, una ermita y 241 peldaños. (escenario famoso de Juego de Tronos en el País Vasco). 

Qué ver: La ermita de San Juan de Gaztelugatxe y el puerto pesquero de Bermeo.

Recomendación: Calzado cómodo, ¡hay que subir muchos escalones!


Día 4: Gernika y Reserva de Urdaibai

Sigue la ruta con una jornada cultural y de naturaleza, es uno de los pueblos más bonitos de Vizcaya. Su origen se remonta al Siglo XIX, cuando tuvo lugar la unión administrativa de la anteiglesia de Luno y la villa de Gernica. Pablo Picasso pintó El Guernica inspirado en la Guerra Civil ( museo madrileño de Reina Sofía), cuando la ciudad fue bombardeada por la legión Condor, unidad aérea de la Luftwaffe alemana.

Qué ver: Casa de Juntas de Gernika, Bosque de Oma, Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

Ideal para: Senderismo, fotografía y conocer el corazón simbólico del pueblo vasco.


Día 5: San Sebastián – Glamour y Belleza Natural

San Sebastian

Dirígete hacia la elegante Donostia/San Sebastián. Ofrece un paseo con vistas al cantábrico a lo largo de la Playa de la Concha, desde donde veras el Ayuntamiento de San Sebastián y su puerto pesquero.

Qué ver: Playa de La Concha, Parte Vieja, Monte Igueldo, el Castillo de la Mota, el Palacio Miramar y el Peine del Viento. 

Comida: Disfruta de sus reconocidos pintxos y considera probar un restaurante con estrella Michelin.

Consejo: Reserva con antelación si quieres comer en los locales más famosos.


Día 6: Pueblos con Encanto – Hondarribia y Zarautz

Haz una ruta por la costa guipuzcoana. Hondarribia es el pueblo más colorido de todo Euskadi

Hondarribia: Uno de sus mayores atractivos es el colorido de sus viviendas, su casco antiguo y su muralla medieval. No puedo dejar de mencionar el gran ambiente gastronómico.

Zarautz: La localidad guipuzcoana de Zarauz o Zarautz fue una villa fundada por Fernando III de Castilla, estuvo dedicado a la pesca de la ballena. Actualmente se conoce como Playa surfera, destacando la conjunción de dunas, marismas y acantilados. Conocida tradicionalmente como la reina de las playas de gipuzkoa con su paseo marítimo, ideal para relax y mariscos.


Día 7: Vitoria-Gasteiz – Naturaleza Urbana

Finaliza en La Capital de la Comunidad autónoma Vasca y sede del Parlamento Vasco, una ciudad verde con alma medieval que puede parecer olvidada, sin embargo, tiene una enorme oferta cultural e historia para todos sus visitantes, al igual que un enorme arraigo a la tradición vasca y el folklore,.

Qué ver: Catedral de Santa María, casco histórico, Plaza de la Virgen Blanca, la Plaza de España y el Anillo Verde.

Plan tranquilo: Disfruta de una ciudad menos turística pero muy auténtica que ofrece una excelente oferta gastronómica…


Gastronomía Vasca: Una Aventura por Sí Misma

  • Prueba bacalao al pil-pil, marmitako, chuletón, y no te pierdas la sidra vasca.
  • En todos los pueblos encontrarás bares de pintxos que son auténticas joyas culinarias en miniatura.

Consejos Prácticos para tu visita al País Vasco

  • Transporte: Se puede recorrer fácilmente en coche o con trenes Euskotren.
  • Idioma: Se habla castellano y euskera, pero no te preocupes, la gente es amable y hospitalaria.
  • Clima: Variable, lleva algo de abrigo incluso en verano.
  • Cuenta multidivisa de Wise: puedes gestionar tu dinero en más de 40 monedas de manera simultánea.
  • Conexión a internet: buena en las ciudades, pero lleva una SIM local para mejor cobertura.

Conclusión

El País Vasco es mucho más que un destino, es una experiencia que combina historia, naturaleza, cultura y una de las mejores cocinas del mundo. Esta ruta de 7 días es solo una introducción a una región que merece ser descubierta con calma. ¿Preparado para vivirlo?

Nos vemos en la próxima entrada…


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones Similares

Deja un comentario