Costos para Crear un Blog y Tienda Shopify

Crear un blog profesional no solo posiciona tu marca como referente en tu sector, sino que también puede ser la base de tu negocio digital. Si además lo enlazas con una tienda online en Shopify, tendrás una plataforma completa para compartir contenido, atraer tráfico y vender productos. Pero… ¿Cuánto cuesta realmente tener todo esto funcionando? En esta guía te lo explico paso a paso.

Blog

En este artículo te comparto información estándar de los costos, sin embargo, tu inversión va depender de qué es exactamente lo que quieres hacer, que tipo de blog tienes o piensas crear. Todo esto lo determinaras según tu idea de negocio, el nicho y la intención de vender productos físicos o digitales. En fin basándote en tu idea o proyecto podrás definir lo que necesitas o quieres y algo muy importante, hasta dónde quieres llegar con tu blog profesional.

Te comparto un artículo relacionado que te ayudara en el proceso:

Por qué toda emprendedora debería tener un blog


1. Costos básicos para crear un blog profesional

Antes de integrar tu tienda, necesitas construir un blog bien diseñado, funcional y optimizado. Estos son los principales elementos que debes tener en cuenta:

Guía Completa para Iniciar tu Blog Profesional

1.1. Dominio web

  • Qué es: Es la dirección de tu sitio (por ejemplo: www.tumarca.com).
  • Costo: Entre 10 y 20 € al año, dependiendo del proveedor (.com, .es, .net, etc.).
  • Dónde comprarlo: Namecheap, GoDaddy, Google Domains o incluso directamente con tu hosting.

1.2. Hosting (alojamiento web)

  • Qué es: Espacio en un servidor donde se almacena tu web.
  • Costo: Desde 30 a 150 € al año, según la calidad del proveedor.
    • Ejemplos: Hostinger, SiteGround, Bluehost, Webempresa.
    • Consejo: Para un blog profesional, evita opciones gratuitas o muy baratas, ya que pueden afectar el rendimiento.

1.3. Tema o plantilla profesional

  • Qué es: El diseño visual y estructura de tu blog.
  • Costo:
    • Gratuito: Algunos temas de WordPress como Astra, Kadence o Neve ofrecen opciones sólidas.
    • Premium: Entre 50 y 100 € por licencia, con mayor personalización y soporte.
    • Recomendación: Kadence Pro o GeneratePress Premium son ligeros, SEO-friendly y muy versátiles.

1.4. Plugins y funcionalidades extra

  • Costo: Muchos son gratuitos, pero algunos esenciales pueden costar entre 30 y 100 € al año (SEO, seguridad, backups, formularios…).
  • Plugins recomendados:
    • SEO: Rank Math o Yoast.
    • Seguridad: Wordfence.
    • Formularios: WPForms o Fluent Forms.
    • Rendimiento: WP Rocket (premium).

1.5. Desarrollo o diseño personalizado (opcional)

  • Si tienes habilidades, paciencia y ganas de aprender puedes empezar haciéndolo tú, o si tu presupuesto te lo permite puedes contratar a un diseñador web.
  • Costo aproximado: Desde 300 a 1.500 €, según la complejidad.

2. Costos totales estimados para crear un blog

ElementoCosto aproximado anual
Dominio15 €
Hosting80 €
Tema premium70 € (único o anual)
Plugins premium (opcional)50 € – 100 €
Diseño/desarrollo (opcional)500 € en adelante
TOTAL150 a 300 € (DIY)
600 €+ (con diseñador)


Una recomendación que no puedo dejar de hacerte es Wise – Ofrece una cuenta multidivisa para puedes gestionar tu dinero en más de 40 monedas de manera simultánea y tiene datos bancarios de más de 9 territorios ( entre ellos la eurozona, Reino Unido y Estados Unidos). Ideal para negocios online.

¿Cuándo tiene sentido enlazar un blog con una tienda online (Shopify)?

Un blog profesional puede convertirse en una potente herramienta de atracción de clientes, sean tus propio productos o de terceros. Pero, ¿Cuándo dar el paso hacia una tienda online, y cómo se complementan realmente? Aquí te explico los escenarios más comunes:

Cómo Crear Tu Tienda Online con Shopify


1. Cuando ya compartes contenido de valor que genera confianza

Si tu blog trata sobre moda, viajes, desarrollo personal, estilo de vida, emprendimiento o bienestar, probablemente ya estás atrayendo una audiencia interesada y comprometida.
Una tienda es el siguiente paso natural si tienes productos o servicios que pueden aportar valor a esa misma audiencia (ebooks, plantillas, ropa, accesorios, asesorías, productos digitales…).

Ejemplo: Un blog de viajes puede ofrecer una tienda con guías descargables, mapas, equipaje recomendado, colaboraciones con marcas, etc.


2. Cuando quieres monetizar sin depender solo de publicidad o afiliados

Aunque el marketing de afiliados es útil, no siempre es estable ni suficiente.
Tener tu propia tienda te da control sobre precios, márgenes y relaciones con tus clientes.

Combinar blog + tienda es una estrategia ideal para:

  • Vender productos físicos (ropa, accesorios, decoración, etc.)
  • Crear productos digitales (ebooks, cursos, presets)
  • Ofrecer servicios (asesorías, mentorías, sesiones personalizadas)
  • Vender productos de terceros como distribuidora (dropshipping)

3. Cuando quieres construir una marca con presencia sólida online

Un blog comunica tu estilo, tus ideas y tus valores. Una tienda vende tu propuesta concreta.
Ambos juntos refuerzan tu autoridad, tu marca personal y tu posicionamiento digital.

Un blog sin tienda pierde potencial de monetización. Una tienda sin blog pierde oportunidades de atraer tráfico orgánico y conectar con el cliente.


4. Cuando quieres aprovechar el SEO para atraer tráfico a tu tienda

Shopify por sí sola tiene buenas funciones de comercio, pero no destaca en SEO.
Un blog en WordPress bien trabajado puede ser tu principal motor de visitas.

Al enlazar tu blog con tu tienda, puedes:

  • Escribir artículos optimizados con palabras clave relacionadas con tus productos.
  • Crear contenido evergreen que sigue atrayendo visitas con el tiempo.
  • Redirigir el tráfico desde tus posts hacia páginas de producto, guías o promociones.

5. Cuando tienes tiempo y motivación para escalar tu emprendimiento digital

Lanzar una tienda requiere inversión y dedicación, pero puede convertirse en un activo rentable a largo plazo.
Si ya estás comprometido con tu blog, integrar una tienda puede abrir nuevas puertas de crecimiento.


En resumen:

Situación¿Tiene sentido una tienda Shopify?
Tienes audiencia estable✅ Sí, puedes vender directamente
Ya recomiendas productos✅ Sí, mejor monetizar con los tuyos
Eres experto en un nicho✅ Sí, ofrece productos/servicios propios
Apenas inicias sin tráfico❌ Primero trabaja en el blog y el SEO
No tienes productos propios aún❌ Evalúa afiliación o crea algo mínimo viable

Dicho esto y según tu necesidad o plan de acción, te doy información sobre los costos de crear tu tienda y enlazarla como complemento al blog.

Cómo enlazar tu blog con tu tienda online (Shopify)

Si ya tienes un blog profesional en WordPress, puedes conectar tu tienda Shopify de varias formas. Aquí te explico cómo hacerlo correctamente.

Opción 1: Enlazar Shopify desde tu blog

Ideal si: tu blog es tu página principal y usas Shopify solo para la tienda.

Pasos:

  1. Crea tu tienda Shopify: (desde shopify.com). Tiene un coste mensual desde 32 € (plan básico).
  2. Copia tu URL de Shopify: Por ejemplo: https://tutienda.myshopify.com o con dominio propio.
  3. Agrega un enlace en el menú de tu blog:
    • Desde el panel de WordPress, ve a Apariencia > Menús.
    • Agrega una nueva pestaña tipo “Tienda” y coloca la URL de Shopify.
  4. Personaliza con botones o banners internos que redirijan a productos o categorías.

Ventaja:

  • Fácil de implementar, sin tocar código.

Opción 2: Integrar productos de Shopify en tu blog

Ideal si quieres vender directamente desde tus artículos o páginas.

Pasos:

  1. Ve a tu panel de Shopify.
  2. Activa el canal de ventas “Buy Button” (Botón de compra).
  3. Crea un botón para un producto o colección.
  4. Copia el código HTML que Shopify genera.
  5. Pega ese código en tu entrada o página de WordPress con el bloque HTML.

Ejemplo:

Puedes insertar botones de compra en un post tipo:

“Estos son mis favoritos del mes — haz clic aquí para comprarlos directamente.”


Opción 3: Usar Shopify como blog y tienda.

(menos recomendable)

Aunque Shopify tiene opción de blog integrada, es bastante limitada comparada con WordPress. Si tu estrategia depende del contenido, WordPress es mucho mejor para blog.


¿Qué opción es mejor para ti?

PerfilRecomendación
Emprendedor sin conocimientos técnicosWordPress con plantilla y Shopify enlazado
Marca personal con estrategia de contenidoBlog en WordPress y tienda vía Buy Buttons
Ecommerce puro sin enfoque de blogShopify como única plataforma

Conclusión: ¿vale la pena la inversión?

¡Absolutamente! Crear un blog profesional y conectarlo con Shopify puede parecer una inversión inicial, pero te ofrece:

✅ Autoridad de marca
✅ Canal propio de tráfico orgánico
✅ Integración directa con tu tienda
✅ Control total sobre tu negocio digital

Con una inversión de entre 150 y 300 € al año (si lo haces tú) puedes tener un blog potente y funcional que complemente tu tienda Shopify perfectamente.


Recursos útiles:


¿Te gustaría una guía descargable con este contenido paso a paso? Escríbelo en los comentarios o suscríbete para recibirla en tu correo.

Nos vemos en la próxima entrada…


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones Similares