95740 9e22632ed2952a523c5749fbaefbb2c5 29 5 2025, 13 08 54

Guía Práctica para Viajar con Mascotas

Guía Práctica para Viajar con Mascotas

Viajar con tu perro  puede ser una experiencia emocionante, pero estresante si no lo planeas con anticipación. Si es la primera vez recuerda que para tu mascota es una situación totalmente nueva y no sabes como va a reaccionar ante el ajetreo, el ruido del motor y tener que estar encerrada en la transportadora durante un buen rato.

Una planificación adecuada y conocer las consideraciones o regulaciones específicas de la aerolínea y el destino al que te diriges, hará que tengas un viaje libre de estrés y seguro para tu mascota. Averigua qué aerolíneas permiten mascotas en cabina y cuáles requieren que viajen en la bodega.

* Este artículo contiene algunos enlaces de afiliación que no suponen ningún coste para ti, pero me ayuda a mantener este blog y a seguir ayudándote publicando contenido de valor. Cada vez que realizas una compra a través de los enlaces aportas tu granito de arena. Gracias!

Aquí un Post de interes: Ventajas de usar Wise para tus viajes internacionales

Dicho esto, por aquí te dejo algunas cosa que debes tomar en cuenta si vas a viajar con tu mascota en avión:

Mascotas
  • Programa previamente una visita al veterinario, seguramente tiene algunos tips y recomendaciones según su raza y el historial medico de tu mascota, sobre todo si es un animal mayor o tiene problemas de salud.
  • Llegar al aeropuerto con suficiente tiempo de antelación es valioso cuando viajas con tu mascota, así podrás completar los procedimientos de check-in y seguridad relacionados con tu mascota sin apuros. Este proceso puede tardar hasta 30 minutos, luego ya puedes pasearla para que este relajado y evitaras contratiempo o perdida del vuelo.
  • Es muy importante que tu mascota tenga la placa con su nombre, la dirección y número de teléfono o chip según tu país de origen. Recuerda llevar documentación de salud y certificados de vacunación que cumplan con los requisitos de la aerolínea y el destino, al igual que el certificado que haga constar que tu perro está en buenas condiciones de salud y libre de enfermedades contagiosas.
  • Acostumbra al perro a usar la transportadora con anticipación en casa, dejándolo abierto en algún sitio, así el lo vera normal al poder entrar y salir libremente. Para motivarle, puedes dejar alguna de sus comidas preferidas, de esta forma cogerá confianza, luego puedes ir cerrando la jaula o transportadora a ratos. El que se acostumbre a que esté cerrado le permitirá tener un vuelo más relajado. Debes hacer una buena selección y asegurarte de que la jaula tenga ventilación adecuada. Ten en cuenta que cada aerolínea puede tener regulaciones especificas en cuanto a tamaños y materiales

  • Prepáralo para el viaje, con anticipación en casa ponle sonido que se parezcan al motor de los aviones para que se acostumbre al ruido. Al tratarse de un sonido blanco, le ayudará a relajarse.

  • Evitar darle de comer por lo menos 4 horas antes del vuelo. Si es posible cánsalo un poco antes de entrar al aeropuerto, unas vueltas lo ayudaran a estar menos activo en el avión y también el paseo servirá pueda hacer sus necesidades. En algunos aeropuertos puedes encontrar un área de descanso canino.

  • Dentro de la terminal está permitido que tu perro vaya fuera de la transportadora, así que aprovechar hasta el embarque para pasear y conseguir que esté relajado y cómodo. Podrás tenerlo libre o en brazos hasta la puerta del avión.
  • Coloca etiquetas en la jaula con información de contacto y stickers identificadores.
  • En función del carácter de tu perro, consulta con tu veterinario si es necesario o adecuado sedarlo para el vuelo.  En ocasiones puede funcionar para tranquilizarlos tapar con un pañuelo ligero la parte superior, la oscuridad le ayudara a relajarse y dormir.
  • Una vez aterrizados, siempre es recomendable salir lo antes posible, por lo regular las mascotas son las primeras en salir y le dará mucho gusto verte después del vuelo. Revísalo para asegurarte de que esté bien y cómodo, aliméntalo y dale agua…

🧳 Seguro de viaje Protección médica, repatriación sanitaria, asistencia legal, cobertura por pérdida de equipaje.

✈️ Ofertas de Vuelo Compara y reserva.

💳 Wise Cuenta multidivisa para viajar sin limitaciones. Regístrate aquí.

🚗 Discovercar.com Alquila tu vehículo con descuento para tus viajes.

📱 eSIM Tarjeta eSIM para conectarte sin límites.

Para concluir

Al viajar con tu mascota, es fundamental asegurarte de que todas sus necesidades son atendidas antes y durante el viaje. Sigue los anteriores consejos y ambos estarán preparados adecuadamente. Ten en cuenta que si tu compañero peludo está seguro y cómodo, seguro disfrutaran de unas vacaciones inolvidables juntos. Por último, los perros son auténticas esponjas emocionales, si tu estas calmada verás como va todo más relajado de lo que piensas.

Nos vemos en la próxima entrada…


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones Similares

Deja un comentario