Japón | Consejos Esenciales de viaje, Cultura y Clima

Japón es una mezcla fascinante de tradición ancestral y modernidad futurista. Desde templos milenarios hasta ciudades vanguardistas, es un destino que enamora a todo tipo de viajeros. En Horizonte de Moda, te compartimos los lugares imprescindibles que no puedes dejar fuera de tu itinerario.


¿Cuánto tiempo es necesario estar en Japón?

Esta es una preguntas recurrente, va a depender de los días que tengas disponibles, de tu presupuesto y de lo que quieras ver, pero es bueno que sepas que 15 días es el tiempo mínimo necesario.

Durante estos días puedes visitar las principales ciudades (TokioKioto y Osaka), además de la Prefectura de Wakayama. Alla vamos…

ToKio: Es vibrante y maravillosa, en esta cuidad convergen las tradiciones milenarias, tecnología, moda, jardines zen y luces de neón.  La ciudad es enorme, cada rincón se percibe como si fueses en un lugar completamente diferente.

Kioto: Antigua capital imperial, hogar de más de 1.600 templos. Destaca el Templo Kinkaku-ji (el Pabellón Dorado), los bosques de bambú de Arashiyama y los icónicos santuarios de Fushimi Inari con sus miles de torii rojos.

Monte Fuji: Símbolo sagrado de Japón, puedes admirarlo desde el Lago Kawaguchi o subirlo durante los meses de verano. Es una experiencia tanto espiritual como visualmente impactante.

Nara: Famosa por su gran Buda en el Templo Todai-ji y los ciervos sagrados que pasean libremente por el parque. A tan solo 45 minutos de Kioto.

Osaka: La capital gastronómica. No te pierdas el barrio de Dotonbori, el Castillo de Osaka y prueba especialidades como takoyaki y okonomiyaki.

Hiroshima y la Isla Miyajima: Lugar de memoria y paz. El Museo de la Paz es imprescindible, así como el torii flotante del Santuario Itsukushima.

Okinawa: Paraísos tropicales en Japón. Playas de arena blanca, cultura única y una atmósfera relajada ideal para desconectar.


Cosas que debes saber para emprender tu viaje a Japón

Japón
Tokio

La mejor época para hacer una ruta por Japón

 Es la primavera, los árboles en flor son un espectáculo digno de admirar. Es importante tener en cuenta que es la temporada preferida de los japoneses para viajar, por lo que son fechas de desplazamientos masivos.

Para disfrutar de esta época tienes dos fechas a considerar:

  • La floración del ciruelo, que va desde mediados de Febrero hasta mediados de Marzo.
  • La floración del cerezo, desde mediados de Marzo hasta mediados de Abril.

Lo ideal, es hacer las reservas con suficiente antelación y así evitar tener que pagar precios más altos, tanto en alojamiento como en transporte.

La primera quincena de Diciembre también es buen momento para este viaje , aún los árboles mantienen sus alucinantes colores y el nivel de turismo ha disminuido.

Si hablamos de la época de verano, debe considerar que es el momento del año que más llueve, con la posibilidad de que haya tifones y huracanes.

Te dejo por aquí un post sobre otro destino fascinante: Visita Indonesia, las Mejores Experiencias: Cultura y Aventuras


Un poco de Cultura Ayuda

Japón consta de 4 islas principales. De norte a sur:

  • Hokkaidō: capital de la región, Sapporo (sí, como la cerveza).
  • Honshu: la isla principal y más grande. Capital: Tokyo.
  • Shikoku: capital de la región, Matsuyama.
  • Kyushu: ciudades más turísticas, Fukuoka y Nagasaki.

A su vez la isla principal de Honshu se divide en 5 regiones:

Por ultimo: Okinawa (Naha es su capital)  la mayor de las islas Ryūkyū en el sur del país.


algunas recomendaciones a seguir para hacer este viaje lo mas maravilloso posible. :

  • Seguro de Viaje. Imprescindible, como siempre es mi recomendación no viajar desprotegidos, Japón es uno de los países donde necesitarás una cobertura médica alta, la sanidad es bastante cara.
  • Reserva/compra tus boletos con suficiente antelación.
  • El mejor medio de transporte es el famoso tren Shinkansen de alta velocidad, en el podrás recorrer varias ciudades como Tokio, Kioto, Osaka o Hiroshima, entre otras.
  • Aprender algunas palabras, frases en Japones seria un plus, claro que si hablas ingles te será muy útil.
  • Conocer y respetar las normas de comportamiento es un punto importe para este viaje.
  • Los enchufes en Japón son del tipo A y B con una tensión de red de 100 voltios, probablemente necesitarás adaptador.
  • Cuenta multidivisa de Wise: puedes gestionar tu dinero en más de 40 monedas de manera simultánea.
  • Conexión a internet: buena en las ciudades, pero lleva una SIM local (Telkomsel, Indosat) para mejor cobertura.


Aquí te pongo algunos ejemplos:

Usar un tono moderado de vossobre todo en los espacios públicos como un parque, un autobús o un tren, verás que los japoneses les gusta el silencio. De esta forma no molestaras.

Practica el arte de la reverencia: para mostrar respeto, muchos japoneses se inclinan levemente para darte la bienvenida en un restaurante, un alojamiento, un templo, una obra en la calle y miles de encuentros más. Intenta mostrar el mismo respeto como forma de cortesía.

Todo lo que recibas hazlo con las dos manos: Es una forma de mostrar respeto y amabilidad a lo que te entregan, deberás recibirlo con ambas manos.

No hinques los palillos: clavar los palillos en tu comida, ya sea en un bol de arroz o en cualquier otra cosa, es una acción funeraria. Lo adecuado, es que los dejes apoyados en la mesa, sobre el plato o sobre el bol.

Aséate antes de ir a un baño: En los baños públicos hay un ritual que se debe de respetar.

En resumen, para este viaje y para casi todos, los puntos más importantes siempre son:

Vuelos Baratos a Japón


Nos vemos en la próxima entrada…


Descubre más desde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja un comentario